Artículos
Steel Frame: La placa OSB un material eficiente con condiciones precisas
En el sistema de construcción Light Steel Frame, uno de los componentes utilizados en las estructuras y como sustrato en entrepisos es la placa OSB (Oriented Strand Board). Es un…
Steel Frame no es Drywall: lo que todo profesional debe saber
En Perú, la construcción en seco comienza a abrirse paso como una alternativa eficiente y moderna frente al sistema tradicional. Sin embargo, en este proceso de adopción, persiste una confusión…
Steel Frame y huella de carbono: razones medibles para construir distinto
Según el Informe sobre la situación mundial de los edificios y la construcción 2022, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), el sector construcción…
STEEL FRAME: COMO RESPONDE ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD
Ayer, un sismo de 6.1 Mw sacudió Lima y sus alrededores, reactivando una preocupación recurrente: la capacidad real de nuestras edificaciones para resistir eventos sísmicos. Más allá del susto, este…
STEEL FRAME EN PERÚ Y LA REGIÓN: CÓMO CERRAR LA BRECHA DEL DESARROLLO
Mientras algunos países de Sudamérica consolidan el sistema Steel Frame como una solución moderna, eficiente y alineada con los principios de la Construcción 4.0, otros —como Perú, Bolivia, Paraguay o…
STEEL FRAME Y CONSTRUCCIÓN 4.0: ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA EL SALTO?
La construcción, tradicionalmente uno de los sectores menos industrializadas del mundo, se encuentra ante una encrucijada histórica. En un contexto de cambio climático, presión por mayor productividad y necesidad de…
RESULTADO OPERATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA VER EL FUTURO EN LA OBRA
En la gestión tradicional de proyectos de construcción, el control económico suele llegar tarde. Cuando los sobrecostos aparecen, cuando los rendimientos no se cumplieron, cuando los márgenes se diluyeron sin…
LA OBRA COMO UNIDAD OPERATIVA: UNA FORMA DE PENSAR LA RENTABILIDAD EN TIEMPO REAL
Durante décadas, muchas empresas constructoras han mirado sus proyectos como una sucesión de actividades a ejecutar, más que como centros económicos autónomos. Pero en un entorno donde los márgenes son…
CONTROL Y PRODUCCIÓN: CÓMO EVITAR QUE LAS DESVIACIONES DEVOREN EL MARGEN
Uno de los males silenciosos de la gestión de obras es la desviación progresiva entre lo planificado y lo ejecutado. No ocurre de golpe, no siempre es visible al principio,…
¿POR QUÉ LA PREVISIÓN FINANCIERA NO PUEDE SEGUIR SIENDO UN TRÁMITE?
En muchas empresas constructoras, hablar de previsión financiera suele remitir a un procedimiento más contable que estratégico. Se llena, se envía y se archiva. Se hace porque hay que hacerlo….